"Espero que tengan éxito con esa transición", señaló Perry
Redacción: MX Político
Ciudad de México.- El secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry, elogió los planes del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para poner fin a las importaciones masivas de gasolina y diésel como una medida que impulsará la prosperidad de México.
"Espero que tengan éxito con esa transición", señaló Perry durante una visita a esta capital, donde se reunió con funcionarios actuales y asesores de López Obrador, e hizo a un lado las preocupaciones de que las refinerías estadunidenses puedan perder su mayor mercado extranjero.
Mexico’s President-elect @lopezobrador_’s Chief of Cabinet-designate Alfonso Romo and I met to discuss how cooperation in the energy sector will benefit the energy security and independence of both of our countries. #Energy pic.twitter.com/T4zmQt7Fnn
— Rick Perry (@SecretaryPerry) 16 de agosto de 2018
De acuerdo con un despacho informativo de la agencia Reuters, en lo que va del año México ha importado un promedio de 1.19 millones de barriles por día de combustible, incluidos gasolina y diésel.
Had a productive visit yesterday with Mexican Secretary of Energy-designate @RocioNahle and Undersecretary for Hydrocarbons-designate Alberto Montoya on the future of U.S.-Mexico energy. We look forward to continuing to build on our strong energy partnership. #energy pic.twitter.com/DKv6tlsga0
— Rick Perry (@SecretaryPerry) 16 de agosto de 2018
Y según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, agregó, las importaciones de combustibles representan ahora el 60% del consumo total del país, pues el procesamiento de crudo en las refinerías nacionales de México ha disminuido constantemente.
AMLO, quien asume el poder el 1 de diciembre, ha dicho que México debe dejar de comprar gasolina y diesel en el exterior, y ha prometido invertir en las refinerías existentes y construir una nueva.
mtz
Tu opinión es importante